Desarrollo científico

Desarrollo científico

Visión general

Familia de moléculas con potencial terapéutico oral en NAFLD, NASH, obesidad, hipertensión, dislipidemia y diabetes tipo 2.

Se denomina Síndrome Metabólico a un grupo de síntomas que incrementan el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares y otras patologías, como la diabetes tipo 2.

Entre ellos se encuentran el NAFLD, el NASH, la obesidad, la resistencia a insulina, la intolerancia a la glucosa, la dislipidemia (fundamentalmente el aumento de colesterol y triglicéridos en sangre) o la hipertensión arterial.

Su incidencia es cada vez más elevada en la población mundial y se está convirtiendo en una pandemia que requiere la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas que aseguren el control de esta patología emergente.

Por ello, la familia de moléculas desarrolladas en SJT están siendo evaluadas para el tratamiento concomitante de los diversos factores asociados al síndrome metabólico.

Hasta el momento los diferentes ensayos han mostrados resultados muy esperanzadores para el tratamiento de NAFLD, NASH, obesidad, hipertensión, dislipidemia y diabetes tipo 2.

Fases de desarrollo

Esperanzadores resultados obtenidos en cada una de las fases de desarrollo.

El proyecto se encuentra en la actualidad en fase de desarrollo preclínico.

Se ha optimizado la síntesis y purificación de los compuestos, consiguiendo un alto rendimiento en el proceso, con un número reducido de etapas de síntesis (3-4) y una elevada pureza en los productos finales (>99%).

Los compuestos presentan un perfil de toxicidad seguro y un perfil farmacocinético que asegura la biodisponibilidad de los mismos para ejercer su función terapéutica.

Se han validado las siguientes actividades terapéuticas en modelos animales:

  • Disminución de los niveles de glucosa en sangre en un modelo de obesidad inducida por dieta rica en grasa ratones DIO.
  • Disminución de la resistencia a insulina en ratones hiperinsulinémicos DIO.
  • Disminución de la presión arterial en ratas con hipertensión espontánea SHR.
  • Disminución de los niveles de colesterol plasmático en ratas SHR.
  • Disminución del sobrepeso en ratones obesos DIO.
  • Disminución del contenido de lípidos en hígado asociado a esteatosis hepatica en ratones DIO.
  • Disminución en esteatosis e inflamación hepática en ratones DIO NASH.